top of page

HERENCIA

LA NED

HISTORIAS

INFOSHOP

E-BIKE

VIAJES

1 2 3 DÍAS

Buscar

Una cuestión de paladar

  • Foto del escritor: Palladian Routes
    Palladian Routes
  • 18 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

¿Te han invitado a una cena y te encuentras en la Italia del siglo XVI?

Aquí hay algunas nociones de lo que puede encontrar en su plato, ¡y no olvide sus modales!


ree

Generalmente, el príncipe de la mesa del Renacimiento era el azúcar. Así que llegó el momento de los sabores dulces y el nacimiento de la pastelería tal y como la conocemos hoy, un arte que comenzó a evolucionar durante el Renacimiento. La gente también comenzó a apreciar los muchos usos posibles de la 'piel de leche', es decir, la crema, que hasta entonces se había ignorado en gran medida.

En las mesas nobles del Renacimiento, sin embargo, perduraron algunas creaciones imaginativas de la Edad Media, como animales servidos 'como si estuvieran vivos', es decir, cocinados, rellenos y vueltos a montar en su estado original con su plumaje y cabeza, o pasteles de patata y pasteles de carne y asados

A diferencia de hoy, un comensal en la mesa de aquellos días podía comenzar su comida con unas uvas o una fruta, y acompañar cada plato con salsas ligeras a base de hierbas y aceite.

Una dieta que no era en absoluto escasa, pero que sin duda deleitaba el paladar y la vista, gracias al nacimiento y desarrollo de las primeras formas de vajilla. El gusto por la belleza que se fue gestando paulatinamente vio crecer también el gusto por la mesa y el servicio.


De hecho, el cocinero, aunque de fundamental importancia, solía tener formación en el campo y era de extracción social humilde, mientras que los sirvientes de la mesa, como el camarero del vino, eran elegidos cuidadosamente entre los miembros de la aristocracia, como era el caso. el caso de las damas de honor de los tribunales de toda Europa. El oficio también supuso una serie de movimientos y actos teatrales que hacían de cada banquete un auténtico espectáculo para alegría del señor local y sus comensales.




 
 
 

Comentarios


Palladian_Routes_logo

© 2025 Palladian Routes

por la Dirección de Proyectos de la empresa de red Itinerari Palladiani / Palladian Routes

Sede operativa y Centro de visitantes de las Villas Palladianas

Palazzo Valmarana Braga. Corso Fogazzaro 16, 36100 Vicenza (Italia)

email info@palladianroutes.com

pec reteitineraripalladiani@legalmail.it

tel. +39.0444.1270212  whatsapp. +39.392.3601161

P.IVA 04088530243

POR_FESR_Regione_Veneto
UNESCO_heritage

Todos los derechos de los contenidos e imágenes están reservados. Cualquier utilización, parcial o total, está estrictamente prohibida.

bottom of page